Pro y Contra




Cuidados 

Tras la realización del tatuaje este debe lavarse con agua fria y jabón suavemente evitando frotarlo o rascarlo.
Aplicar crema cicatrizadora 3 veces al día durante 5-10 días según el proceso de cicatrización.
Una vez se observe la piel cicatrizada aplicar crema hidratante hasta que la piel deje de estar reseca.
Durante el cicatrizado el tatuaje no debe sufrir ningún tipo de rozadura, principalmente provocados por la ropa.
No rascar ni arrancar las pequeñas pieles o costras que surjan los últimos días del cicatrizado.
Si tras el cicatrizado notamos la piel seca aplicar crema hidratante sobre el trabajo.
Se debe usar protección solar si nuestro tatuaje va ha quedar expuesto al sol durante mucho tiempo.
Evitar mojar el tatuaje con agua de mar o de piscina, ya que la sal y el cloro altera el proceso de cicatrizado natural de la piel.

                                         

                                              Indicaciones

Para la ejecución de un buen Tatuaje, es muy importante llegar a la sesión perfectamente relajado,por lo que se recomienda:
Evitar la sesión en períodos de gran nerviosismo.

  • No beber Alcohol en las horas anteriores a la sesión.
  • No consumir sustancias estupefacientes antes de la sesión.
  • No todos pueden tatuarse, las persona con enfermedades concretas deberán notificar con anterioridad la índole de su enfermedad:
  • Hemofílicos,Epilépticos,Diabéticos.
  • Personas con enfermedades de la piel (hongos,herpes,.. etc).
  • Portadores de Hepatitis, Tuberculosis,Seropositivos...etc.
  • Alergias de cualquier tipo.



                                               Higiene

Si el material no es desechable , no está esterilizado y los productos que entran en contacto con la piel y con la sangre no son los adecuados , se puden producir irritaciones, infecciones e incluso el contagio de enfermedades como la hepatitis o el sida.
Las normas básicas de higiene son las siguientes:

  • El tatuador ha de lavarse las manos antes de empezar.
  • El tatuador debe llevar guantes desechables.
  • El material que entra en contacto con la piel o con la sangre debe ser desechable.
  • Antes de tatuar, se debe limpiar y desinfectar la piel.


                                               Utensilios 

Para la ejecución de un buen Tatuaje, es muy importante llegar a la sesión perfectamente relajado,por lo que se recomienda . Los instrumentos deben conservarse en lugares preferentemente secos

Hay que evitar la oxidación de los metales mediante su limpieza con aceite ,y proteger con vaselina los instrumentos que vayan a pasar una larga temporada sin ser utilizados, limpiandos con alcohol y esterilizandolos posteriormente.

Hay que evitar que los instrumentos toquen algun producto químico corrosivo que pueda deteriorar su calidad.

Los siguientes utensilios deben ser desechables:
  • Guantes.
  • Tapones para tintes y tintes.
  • Cuchillas.
  • Servilletas de papel.
  • Depresores.
  • Vaselina usada.
  • Cepillo para el tubo.
  • Agujas. Las agujas deben romperse después de su utilización ya que son la fuente más importante de contaminación, llevándose después a un centro clínico para que sean destruidas.


Los utensilios que deben volverse a esterilizar tras su uso
Las varillas(donde se sueldan las agujas).
Los tubos(donde van las varillas).
Tanto las varillas como los tubos deben lavarse con agua y jabón usando siempre guantes, o poniendolos en un ultrasonido. Más tarde hay que ponerlo en un recipiente con glutaraldeído durante unas seis horas ras las cuales esterilizaremos mediante un esterilizador o en un autoclave a 190ºC durante 45 min.

En cuanto a las varillas, ya se pueden volver a soldar a las agujas nuevamente.Una vez soldadas hay que colocarlas en un recipiente que contenga bicarbonato sódico y agua destilada durante unos quince segundos para que el flux quede neutralizado pues es tóxico.

Más tarde limpiaremos las varillas y agujas con alcohol y las pondremos en el esterilizador.

No hay comentarios:

Publicar un comentario